En un entorno donde los gobiernos enfrentan la presión de ser más inteligentes, eficientes y cercanos a la gente, en ESZ convertimos esa urgencia en soluciones concretas. Nuestra metodología de consultoría combina lo mejor de la estrategia, la tecnología y el diseño institucional, a través de un enfoque integral de Inteligencia Regulatoria que se despliega en cuatro dimensiones clave:
Desmenuzamos cada proceso. Identificamos actores, flujos, tiempos, requisitos y reglas de negocio utilizando metodologías ágiles, Six Sigma y BPM. Esto nos permite rediseñar trámites y servicios desde sus entrañas.
Procedimental
Jurídica
Alineamos el marco normativo para que los funcionarios tengan las atribuciones correctas y las personas la certeza que necesitan. Regulaciones claras, sólidas y listas para habilitar servicios de calidad.
Diseñamos tecnología que simplifica el trabajo público y transforma la experiencia ciudadana. Nuestras soluciones digitales permiten que las personas interactúen con su gobierno desde cualquier lugar, con eficiencia y confianza.
Tecnológica
UX/UI
Centrado en las personas
Hacemos el diseño de plataformas atractivas, intuitivas y potentes. Nos aseguramos de que cualquier trámite o servicio se sienta fácil, rápido y —sí— hasta disfrutable.
Se trata de rediseñar procesos, políticas y servicios desde la raíz, con reglas claras, tecnología funcional y resultados medibles. Aplicamos este enfoque en cinco ejes clave: trámites, digitalización, planeación, movilidad y sostenibilidad.
Trabajamos Diferente.
Y Eso Hace Toda la Diferencia
Mientras otros separan a abogados, consultores y desarrolladores en silos, en ESZ rompemos esos muros desde el día uno.
Nuestros equipos interdisciplinarios —jurídico, tecnológico, diseñadores y estratégico — trabajan de forma coordinada desde la primera sesión, siempre junto con los funcionarios públicos, para diseñar soluciones de política pública y plataformas digitales de manera integral, ágil y efectiva.
Porque los desafíos del gobierno no se resuelven por partes. Se resuelven en conjunto y en colaboración real.
Abogados
Consultores
Desarrollo
Nuestro enfoque garantiza que lo que se diseña, funciona. Además, deja bases sólidas para crecer, conectar más servicios, garantizar la validez legal y proteger los datos de las personas.
Contáctanos para diseñar una solución a tu medida.En ESZ diseñamos políticas públicas y tecnología innovadora en cinco ejes clave: Planeación Estratégica, Simplificación de trámites, Gobierno Digital, Movilidad Inteligente y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de transformar la vida de las personas, facilitar la operación de las empresas y garantizar ciudades más sostenibles e inclusivas.
Diseñamos y construimos el Plan Estatal o Municipal de Desarrollo alineado a la visión del Ejecutivo. Integramos objetivos, estrategias y líneas de acción claras, medibles y ejecutables, para que la planeación deje de ser solo un documento… y se convierta en una verdadera hoja de ruta.
Diseñamos indicadores y creamos sistemas de monitoreo en tiempo real que permiten a gobernadores y alcaldes dar seguimiento puntual a sus proyectos prioritarios. Avance físico y financiero, retos, presupuesto, hitos e involucrados: todo en un solo lugar, listo para la toma de decisiones y el cumplimiento de promesas de campaña.
Diseñamos mecanismos y plataformas para que la ciudadanía, empresas y actores sociales co-creen junto con el gobierno. Recopilamos, analizamos y estructuramos el sentir y las necesidades sociales en tiempo real, para que cada política pública tenga una base ciudadana sólida y continua.
Diseñamos e implementamos políticas y plataformas que empoderan a la ciudadanía para decidir cómo se usa el presupuesto público. Además, desarrollamos sistemas de seguimiento ciudadano para dar visibilidad y confianza sobre el avance de los proyectos elegidos por la sociedad.
Analizamos a profundidad la lógica y coherencia de cada programa presupuestario. Evaluamos si su diseño realmente responde al problema público que busca resolver, si sus objetivos están bien definidos y si su estructura operativa permite generar resultados. Esta evaluación permite ajustar, redirigir o fortalecer programas antes de ser ejecutados, garantizando mayor eficiencia y efectividad en el uso de los recursos públicos.
Medimos los resultados reales que generan los programas públicos en la vida de las personas. Aplicamos metodologías rigurosas (cuasiexperimentales, comparativas o cualitativas) para conocer si un programa logró o no los cambios que prometió. Con esto, ayudamos a gobiernos a tomar decisiones basadas en evidencia, escalar lo que funciona y rediseñar lo que no genera valor.
Entendemos a fondo cómo funcionan los trámites hoy, desde su operación, su sustento legal y su tecnología. Solo así podemos transformarlos desde la raíz.
Reimaginamos los flujos de trabajo, haciéndolos más simples, eficientes y listos para operar tanto en ventanilla como en línea.
Blindamos jurídicamente los nuevos procesos y habilitamos su operación digital con normas claras y actualizadas.
Realizamos una revisión profunda de los sistemas tecnológicos del municipio o estado. Esto permite conocer el estado real de la infraestructura digital, detectar riesgos, identificar áreas de mejora y definir qué tan listos están los sistemas para soportar una digitalización exitosa.
Realizamos el diseño de un modelo de integración que conecta los diferentes sistemas del gobierno entre sí, sin importar si fueron desarrollados en momentos distintos o por proveedores diferentes. Esto evita los silos digitales y permite que las plataformas “hablen entre sí”, compartiendo datos, eliminando duplicidades y generando una visión completa del ciudadano y sus trámites.
Realizamos la conversión técnica de un trámite tradicional en una solución digital funcional, escalable y centrada en reglas claras. Esto nos permite ofrecer trámites en línea verdaderos, no simulaciones. Reduce pasos innecesarios, automatiza validaciones y mejora la experiencia tanto para ciudadanos como para funcionarios.
Hacemos el diseño visual y funcional de los trámites, pensado para que cualquier persona —sin importar su nivel digital— pueda navegar, entender y completar sus gestiones con facilidad. Esto nos permite que los trámites sean simples, accesibles y agradables. Reduce errores, tiempos y frustraciones. Transforma la percepción del gobierno.
Diseñamos la movilidad del futuro con visión, datos y resultados. Creamos planes integrales que alinean transporte público, micromovilidad, espacio público y sostenibilidad urbana. Nuestros proyectos reducen la congestión, mejoran la calidad del aire y promueven un desarrollo más justo e inclusivo.
Impulsa una ciudad más limpia, activa y conectada. Acompañamos a gobiernos en la transición hacia una movilidad sustentable, basada en vehículos eléctricos y opciones de micromovilidad como bicicletas y scooters.
Decide con datos. Planifica con evidencia. Modelamos escenarios reales para anticipar el impacto de proyectos de movilidad. Simulamos flujos, evaluamos riesgos y proyectamos beneficios técnicos, sociales, económicos y ambientales.
Consultoría para diseñar e implementar políticas públicas locales que mejoren el acceso a servicios básicos, alimentación, ingreso y bienestar para las personas en situación de pobreza. Esto nos permite romper ciclos de desigualdad y garantizar condiciones mínimas de vida digna a través de intervenciones focalizadas, medibles y sostenibles.
Brindamos asesoría para integrar la perspectiva de género en las políticas públicas, fortalecer capacidades institucionales y prevenir violencias en el entorno comunitario e institucional. Esto nos permite proteger la vida y la integridad de las mujeres, reducir los factores de riesgo, mejorar la respuesta institucional y cumplir con marcos nacionales e internacionales de derechos humanos.
Brindamos consultoría para que estados y municipios planifiquen, midan y comuniquen su contribución al cumplimiento de la Agenda 2030. Esto le permite a los gobiernos atraer cooperación internacional, mejorar la transparencia y orientar recursos hacia resultados concretos.
Brindamos asesoría técnica para fortalecer la integridad institucional, cerrar espacios a la discrecionalidad y promover la transparencia proactiva en la gestión pública. Esto nos permite generar confianza ciudadana, cumplir con marcos anticorrupción y evitar riesgos legales, reputacionales y financieros.
Generamos bases sólidas para evolucionar hacia más soluciones, integraciones y servicios. La consultoría de ESZ reduce tiempos, evita retrabajos y rompe la brecha entre la visión del funcionario y lo que realmente se puede implementar.
Iniciamos con escenarios reales y pruebas funcionales desde la primera sesión.
Proveemos carpetas técnicas y jurídicas listas para dar resultados a la ciudadanía.
Ofrecemos un acompañamiento integral sin depender de múltiples proveedores.
No solo tienes un aliado técnico: tienes una hoja de ruta concreta y herramientas listas para acelerar la transformación de tu gobierno.
Aplicamos nuestra metodología exclusiva de Inteligencia Regulatoria para alinear desde el primer día lo jurídico, lo procedimental, lo digital y el diseño UX/UI. No partimos de la teoría: simulamos situaciones reales, identificamos cuellos de botella, corregimos en vivo y adaptamos la tecnología a la realidad operativa. Así, lo que diseñamos se implementa sin fricciones y con impacto desde el primer clic.
Optimizamos procesos desde la raíz:
Hacemos que lo jurídico no frene la transformación:
Aprovechamos tu infraestructura y cerramos brechas:
Diseñamos pensando en usuarios reales:
El Sistema de Trámites Digitales permite a los gobiernos digitalizar trámites, optimizando la gestión y respuesta de solicitudes sin necesidad de acudir a oficinas.
Diseño de política de agua potable
En ESZ Smart Solutions lideramos la transformación digital de la justicia
en Yucatán con el proyecto “Justicia Digital”, modernizando procesos jurisdiccionales
y acercando el sistema judicial a la ciudadanía.
Realizamos un diagnóstico integral, rediseñamos trámites prioritarios y creamos modelos para
juicios y audiencias en línea, reduciendo tiempos y eliminando pasos innecesarios.
También alineamos los procesos a la Mejora Regulatoria y desarrollamos
reformas legales y manuales operativos para garantizar su sostenibilidad.
El resultado: un Poder Judicial más accesible, eficiente y confiable.
En alianza con USAID, ESZ Smart Solutions implementó un ambicioso proyecto para fortalecer el marco regulatorio en los sectores aeroespacial, automotriz, construcción y de semiconductores en cinco estados del país. A través de metodologías colaborativas con gobiernos, cámaras empresariales y sociedad civil, identificamos y eliminamos barreras que limitaban la inversión y el crecimiento.
Diseñamos mecanismos de excepción regulatoria con enfoque 'fast-track' que permitieron la apertura y operación inmediata de empresas estratégicas, reduciendo cargas administrativas y tiempos de respuesta.
ESZ Smart Solutions diseñó e implementó un
nuevo modelo de inspecciones municipales y procedimientos administrativos simplificados,
reduciendo la carga regulatoria para las empresas y fortaleciendo la transparencia.
El proyecto incluyó protocolos claros para inspectores y ciudadanos,
un nuevo reglamento de inspecciones y metodologías para la
regularización ágil de establecimientos, anuncios y obras menores.
El resultado: más transparencia y certidumbre jurídica para empresas y autoridades.
ESZ apoyó al Ayuntamiento de Mérida en la consolidación de la
Ventanilla Única de Apertura de Empresas y de Construcción,
fortaleciendo las capacidades operativas y técnicas de su Dirección de Desarrollo Urbano.
Además, desarrollamos un programa de capacitación y acompañamiento
para garantizar la operación óptima de la Ventanilla y posicionar a Mérida en el
Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria como 1er lugar nacional en 2021.
El resultado: Una ventanilla única digital que convierte la complejidad en simplicidad,
y la burocracia en eficiencia.
Simplificamos, estandarizamos y creamos un trámite “modelo” para los permisos de uso de suelo y licencias de construcción de
6 municipios, logrando que abrir y operar negocios sea más rápido y sin complicaciones.
Trabajamos mano a mano con funcionarios municipales, realizando
diagnósticos claros, talleres prácticos y acuerdos de simplificación que eliminan barreras para las empresas.
El resultado: procesos unificados, con una experiencia ciudadana única,
lo que mejora la experiencia para emprendedores y personas que quieren invertir.
En alianza con México Evalúa,
ESZ analizó a fondo los trámites y regulaciones que frenan la llegada de inversiones en
8 estados, identificando los principales cuellos de botella que afectan a las empresas.
Diseñamos un toolkit con soluciones prácticas para
agilizar la llegada de nuevas inversiones.
Además, acompañamos la estrategia de incidencia
con autoridades y aliados estratégicos para asegurar su implementación efectiva.
El resultado: convertimos la complejidad regulatoria en oportunidades claras
para atraer inversión y sacar el máximo provecho el nearshoring.
ESZ acompañó al Consejo Nuevo León en la creación del
Observatorio Ciudadano para la Prevención y Combate de las Violencias contra las Mujeres,
un espacio innovador que integra sociedad civil, academia y gobierno.
Realizamos un diagnóstico integral del fenómeno, diseñamos el
Indicador Estatal de Avances y desarrollamos herramientas tecnológicas como la app móvil Emma,
una plataforma web y un sistema de gestión
para el monitoreo de casos e indicadores.
El resultado: prevención y seguimiento más eficaces,
con datos y protocolos que fortalecen la protección de mujeres.
Hablemos de cómo podemos impulsar la tuya.
Te ayudamos a llegar al siguiente nivel.
Nuestros productos aseguran la integración, la vinculación y la interoperabilidad de los procesos.